terça-feira, 30 de novembro de 2010

Diarios de Motocicleta - La música de Gustavo Santaolalla

La banda sonora de la película "Diarios de motocicleta" fue creado y organizado por el compositor, músico y productor musical argentino ganador dos veces del Premio Óscar, Gustavo Alfredo Santaolalla.
Santaolalla con frecuencia combina elementos de música rock, soul, ritmos africanos y música popular latinoamericana. En la década del 70 lideró la banda Arco Iris, una de las fundadoras del rock nacional argentino. Hoy en día es uno de los músicos y productores más reconocidos en la escena latinoamericana.

Su carrera profesional de música empezó en 1967 cuando tenía dieciséis años y fundó el grupo Arco Iris, una banda argentina que amalgamó rock y música tradicional de Latinoamérica en cooperación con ‘rock nacional’.
Santaolalla, siendo aún un adolescente, se enamoró de Dana, una mujer trece años mayor que él, y le dedicó varias de sus canciones de entonces, como la bella ¿Quién es esa chica?(1970). Sin embargo, los requisitos estrictos que Dana imponía a la comunidad (prohibición de carne, alcohol, drogas, y especialmente el sexo), llevaron a la ruptura de la comunidad y de la banda en 1972.

A partir de los 90, Santaolalla fue uno de los productores musicales decisivos para el boom del rock latino, orientando bandas y artistas latinoamericanos, como Divididos, Juanes, Molotov, Café Tacuba, Jorge González, Julieta Venegas, Jorge Drexler, Bersuit Vergarabat, Fobia, Árbol, Caifanes, entre muchos otros.

Al final de los años 90 se dedicó a la producción de los álbumes de bandas sonoras para películas como Amores Perros, 21 Gramos o Diarios de motocicleta. Uno de sus trabajos más recientes ha sido la parte instrumental de la banda sonora de la película Brokeback Mountain por la cual ganó el Óscar. De esta banda sonora, "A Love That Will Never Grow Old" ganó el Globo de Oro a la mejor canción. También ha ganado un Premio BAFTA por "Diarios de Motocicleta" y otro por "Babel", por la cual recibió otro Óscar (segunda vez consecutiva). Actualmente está asentado en el estado de California (Estados Unidos). Se rumorea que Nelly Furtado lo ha buscado para la producción de su nuevo álbum completamente en español.


La música ganadora del Óscar por "Diarios de Motocicleta" puede ser vista en:
http://www.youtube.com/watch?v=5Cw7HtSHQgE&playnext=1&list=PLE9A2CBB3EB85F033&index=34


       Lúmina Renan Morais.
      

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Santaolalla

segunda-feira, 29 de novembro de 2010

Diarios de motocicleta

La película que nos fue mostrado en la clase habla sobre dos hombres que viajan en una motocicleta, a través de América del Sur. Nuestro blog habla sobre la musica del mundo Español y esto tiene relación a la pelicula a través de que muestra los costumbres de la musica... En la película, podemos ver que los dos hombres y los demás escuchan la musica en ritmo de fiesta y bailan, cantan. Es influente y podemos notar mucho que la musica esta presente siempre en el mundo todo, incluyendo, claro, los paises del mundo Español. 
Como ya habia dicho Ana Isabel, la musica Al otro lado del río de Jorge Drexler gaño 27 premios Internacionales y Más. -  (Verifique lo otro post) -Podremos concluir que hoy y siempre, tenemos la musica en nuestros dias, nos alegrando o no.

Aléxia. 

domingo, 28 de novembro de 2010

Diarios de motocicleta

La película que nuestra profesora de español nos mostró esta semana se llama y Diarios de motocicleta y Che Guevara es uno de los personajes. Es una historia emocionante, vale la pena ver. Aquí está la sinopsis: Los Diarios de Motocicleta es la película biográfica Una Basada en los diarios de viaje de Ernesto Guevara y Alberto Granado, dirigida por Walter Salles [1] y protagonizada por Gael García Bernal y Rodrigo de la Serna [2]. Ganador del Oscar (2005) al estilo de Mejor canción original Al otro lado del río de Jorge Drexler, 27 premios Internacionales y Más.Se llevaron a cabo cerca del viaje en 1952, inicialmente en motocicleta, a través de América del Sur por Ernesto Guevara y Alberto Granado Su amigo. En El Desarrollo de la aventura, Guevara se descubre Sí Mismo transformado por el SUS campesinos Observaciones de la Vida de los pobres indios. Guevara y presentación de El camino Una Verdadera Granado imagen de la Identidad Latinoamericana. A través de los Personajes en El encuentran camino que Aprenden Sobre la injusticia Las para que estos pobres se enfrentan a desestabilizar Las Personas con y estan expuestos uno que nunca habian encontrado en Su Ciudad Natal. El viaje servirá para explorar una de la Identidad de los Más memorables revolucionarios.
Ana Isabel

quarta-feira, 17 de novembro de 2010

Silvio Rodríguez

Hay hombres que luchan un día
y son buenos.

Hay otros que luchan un año
y son mejores.

Hay quienes luchan muchos años
y son muy buenos.

Pero hay los que luchan toda la vida:
esos son los imprescindibles. 

Bertolt Brecht.





Silvio Rodríguez Domínguez (29 de noviembre de 1946 en San Antonio de Los Baños, Cuba) es un cantante, guitarrista y compositor cubano. Exponente característico de la música de su país surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova. Silvio es uno de los cantantes de más trascendencia internacional.
Se aproximó a la música haciendo estudios de piano, los que hubo de interrumpir varias veces hasta que, a los 16, cuando entró al servicio militar, cambió el piano por la guitarra. En ese tiempo compuso sus primeras canciones: Sueño del colgado, La tierra, Quédate, con las cuales participó en televisión un día martes 13 de 1967.
Ese mismo año conoce a Pablo Milanés y a Noel Nicola en un festival de la canción y, tiempo después, funda con ellos el movimiento de la Nueva Trova. En 1969, Leo Browner, destacado compositor de música contemporánea, crea el Grupo de Experimentación Sonora del Instituto de Arte e Industrias Cinematográficas de Cuba (ICAIC), y los tres jóvenes compositores se incorporan a éste. Además se ven involucrados nuevos músicos, compositores o intérpretes como Eduardo Ramos, Vicente Feliú, Emilio Sábato, Amaury Pérez y muchos otros. Actualmente la Nueva Trova cuenta con más de 300 miembros.
Como compositor del ICAIC, Silvio participa en la música de varios documentales como Testimonio, El hombre de Maisinicú, Al sur del Maniadero y La Nueva Escuela. A ésta época corresponden temas como La era está pariendo un corazón, Canción del elegido y Al final de este viaje.
Todas estas canciones son reunidas en un L.P. bajo el título de Al final de este viaje, editado después del L.P. Días y Flores. Éste último es su primer álbum y aparece en 1976, mostrando un trabajo musical e instrumental muy superior, una temática menos contingente y más personal, con una elaboración poética más compleja.
Actualmente, Silvio ha compuesto más de 500 temas y es conocido en todo hispanoamérica, E.E.U.U., Europa y África. En Chile comenzó a ser conocido gracias a la interpretación que hizo Isabel Parra de sus temas y actualmente a través de otros intérpretes, y por la gran venta de sus discos.


Fuente: http://www.pergaminovirtual.com.ar/especiales/cgi-bin/hoy/archivos/00000014.shtml
Por: Lúmina Renan Morais

quarta-feira, 3 de novembro de 2010

Alejandro Fernández, Chino y Nacho, Banda el recodo y Chris Botti actuarán en el Grammy Latino



Los actualmente nominados Banda El Recodo, Chino y Nacho, ChocQuibTown, y Alejandro Fernández así como también el trompetista de jazz Chris Botti se unen a la lista de artistas que participarán en la celebración de la 11a. Entrega Anual del Latin Grammy (www.latingrammy.com), según lo anunció hoy La Academia Latina de la Grabación.

Adicionalmente, las recientemente nominadas al Latin Grammy Nelly Furtado y Mala Rodríguez actuarán en una presentación especial tomando el escenario juntas por primera vez en la noche más esperada de la música latina.

Confirmados para anunciar algunas de las categorías son los nominados al Latin Grammy Vico C, Alex Cuba, y Tommy Torres; los actores Kuno Becker y Gaby Spanic; la co-presentadora del programa "Primer Impacto" de Univision Lourdes Stephen; y la reinante Miss Universo, Ximena Navarrete.

La noche más esperada de la música latina se llevará a cabo el 11 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas y será transmitida en vivo por la cadena Univision entre las 8 – 11 p.m. ET/PT (7 p.m. Central).

Adicionalmente, la ceremonia previa a la 11a. Entrega Anual del Latin GRAMMY se transmitirá internacionalmente en vivo por www.latingrammy.com comenzando a las 2 p.m. PT. La ceremonia previa anunciará los ganadores en 35 de las 46 categorías al Latin Grammy antes de la transmisión en vivo por televisión.

2 de noviembre de 2010

Ana Isabel

terça-feira, 2 de novembro de 2010

Juanes ... ¡Sensacional!

Con 'La Vida Es Un ratico' el cantante colombiano se consolida como uno de los artistas más importantes en la historia de la música latina por su influencia en la solución de conflictos.


Juan Esteban Aristizábal Vásquez, mejor conocido como Juanes, es un destacado cantante, compositor, guitarrista, arreglista y productor de música Rock & Pop en español, ademas de un declarado activista de causas sociales y humanitarias.
 
          
http://elescarabajoylacigarra.files.wordpress.com/2009/09/juanes.jpg



De origen Colombiano, Su nombre artístico, Juanes, es el apodo con el que era llamado de chico en su familia y surge de la unión del primer nombre y la primera sílaba del segundo.
Desde la infancia toca instrumentos y toma la música como su principal hobby, ya a los 15 años Juanes inicia su carrera con la banda de rock en español Ekhymosis, con la que Juanes decide lanzarse como solista en el 2000, debutando con el álbum Fíjate Bien, el cual fue ampliamente laureado por la crítica especializada. realiza 5 álbumes. Al disolverse ésta,
En el 2002 ratifica la calidad del primero con el álbum Un Día Normal, que se ubica entre las principales preferencias del público hispanoamericano.
En 2004 Juanes se destaca con el éxito mundial Mi Sangre. En conjunto, varios son los temas que sobresalen. Canciones como: Volverte a ver, Para tu amor, A Dios le pido, Volverte a Ver, La tierra y el éxito La camisa negra (número uno en diversos países de América, Europa y Asia).
A finales de 2007 Juanes publica el que ha sido considerado como uno de los mejores trabajos musicales en español: La Vida... es un Ratico, cuyo sencillo de debut fue Me enamora número uno en más de 20 países y que sólo fue superado en la lista latina Billboard, por el tema Gotas de Agua Dulce perteneciente igualmente al último álbum de estudio de Juanes.
En 2006 Juanes fue nombrado por el gobierno de Francia como Caballero de la orden francesa de las artes y las letras. Ha sido nominado por la revista estadounidense People como una de las 100 personas más influyentes del mundo y por los Angeles Times como "la figura del rock latino más destacada de la última década".
Así mismo de acuerdo al sello Universal Music, Juanes ha sido galardonado entre otros, con 13 Premios Grammy Latinos, 5 Premios MTV, 2 NRJ Radio Awards, 6 Premios Lo Nuestro, y otros reconocimientos internacionales, por sus magistrales composiciones al amor, desamor, la vida, la familia, la paz y los desastres de la guerra.




Fuente: http://www.terra.com/musica/artistas/j/juanes/

Postado por: Lúmina Renan Morais